FACTORES QUE DEFINEN EL CLIMA DEL PERÚ
Por su ubicación al Perú le correspondería un clima tropical , cálido húmedo y lluvioso , característica que solo encontramos en la región amazónica .
Es importante conocer los factores que colocan al Perú en una situación privilegiada en cuanto a esta variedad climática.
LA LATITUD:
Nuestra cercanía a la línea ecuatorial nos ubica en una zona de latitud baja , donde los rayos solares caen de forma mas directa, lo cual origina temperaturas mas elevadas , tal como sucede en regiones como Tumbes cuyo clima se diferencia del resto de la costa.
Por su ubicación al Perú le correspondería un clima tropical , cálido húmedo y lluvioso , característica que solo encontramos en la región amazónica .
Es importante conocer los factores que colocan al Perú en una situación privilegiada en cuanto a esta variedad climática.
LA LATITUD:
Nuestra cercanía a la línea ecuatorial nos ubica en una zona de latitud baja , donde los rayos solares caen de forma mas directa, lo cual origina temperaturas mas elevadas , tal como sucede en regiones como Tumbes cuyo clima se diferencia del resto de la costa.
LAS CORRIENTES MARINAS:
Las corrientes marinas son masas de agua que se desplazan por los océanos .Se originan por la rotación de la Tierra y la dirección de los vientos permanentes .
Nuestras costas son bañadas básicamente por las aguas de dos corrientes marinas:
LA CORRIENTE PERUANA O DE HUMBOLDT:
Cuyas aguas recorren las costas peruanas de sur a norte desde Tacna hasta la punta Pariñas . Presenta una temperatura promedio de 15°C, que influye en la humedad presente en la costa sur y central . Por debajo de este techo de nubes , la humedad es mayor y las precipitaciones son poco frecuentes(lloviznas)
LA CORRIENTE DEL NIÑO:
De aguas cálidas , se desplaza de norte a sur frente a las costas del norte del Perú frente a las costas del norte del Perú , elevando la temperatura de dicho sector .Es una corriente que eleva la temperatura del mar entre 5 y 6° . Provoca fuertes lluvias de verano en la costa norte y sierra norte.
EL ANTI CICLÓN DEL PACÍFICO SUR:
Presenta vientos fríos y secos que circulan de litoral de sur a norte recogiendo y llevando humedad hacia el litoral, donde se condensa formando nubes bajas y persistentes que dan origen al techo de nubes que cubre las costas y disminuye la radiación.
EL ANTI CICLÓN DEL ATLÁNTICO SUR:
Presenta vientos de aire húmedo qué llegan a nuestro territorio provenientes del sudeste americano y originan precipitaciones en la región sur de los Andes; en invierno puede producir el descenso de la temperatura y dar origen al friaje.